miércoles, 13 de febrero de 2008

«La Iglesia española no sólo no está subsidiada, sino que le ahorra al Estado muchos miles de millones de euros». Lo asegura el gerente del Episcopado

La Iglesia recibe en total del Estado, a través del IRPF, 150 millones de euros y, sólo en Educación, le ahorra 3.983 millones. Y es que el Estado paga 4.000 euros anuales por cada plaza de colegio público. En cambio, a los concertados les paga casi la mitad. En cada plaza concertada, el Estado se ahorra más de 2.000 euros. Como la Iglesia educa en sus centros a 1.350.000 alumnos, las cuentas están claras.

Otro ejemplo: Sólo Cáritas ha empleado el año pasado 184 millones de euros entre los más pobres, y eso es más del total que recibe la Iglesia del Estado.

Más datos, sin carácter exhaustivo: Dos millones y medio de personas asistidas; medio millón de pobres atendidos; 334.000 personas atendidas en los dispensarios de la Iglesia; 26.000 niños en centros de tutela de la Iglesia; 72.000 ancianos en sus residencias; 60.000 voluntarios de Cáritas, o 2.800 voluntarios en las cárceles.

La Iglesia da mucho más de lo que recibe y, además, ese dinero que recibe no va a la Iglesia, sino a la sociedad. ¿Qué institución privada atiende a dos millones y medio de personas? No la hay.

Y el enorme patrimonio histórico que la Iglesia conserva y cuyas facturas paga. Con maravillas que casi todas son deficitarias, excepto para las ciudades que reciben el flujo turístico.

Y todo eso sin contar el enorme bien religioso que la Iglesia presta a la sociedad, con sus 22.700 parroquias, sus 20.000 curas, sus 70.000 catequistas o el millón y medio de niños y jóvenes que reciben formación espiritual y humana.

No hay comentarios:

Publicar un comentario